Se acerca la fecha de los exámenes y cada vez estás más intranquil@. Te estás preparando cada una de las pruebas, pero tienes la intranquilidad de no saber si vas por el buen camino o estás equivocándote.
En el siguiente artículo vamos a desvelarte las claves para que sepas si lo estás haciendo bien o por el contrario, debes replantearte lo que estás haciendo.

HE PEDIDO AYUDA PROFESIONAL
¿Has buscado a un pedagogo teatral para que te ayude con las distintas pruebas? Bien hecho.
¿ Has encontrado a alguien que trabaja como actor/actriz y además se dedica a la enseñanza? Genial.
¿Has encontrado a alguien que ha estudiado en la Esad a la que te presentas, que tiene estudios de pedagogía teatral y que encima trabaja también como actor o actriz? Felicidades, porque has elegido la mejor opción.

ENTRENO A DIARIO
El trabajo del actor guarda mucha relación con la del deportista que compite. Se necesita muchas horas de entrenamiento para que las verdaderas cualidades emergen a la luz y se esté en condiciones de ofrecer un gran trabajo.
Un cuerpo en forma, una expresión corporal entrenada que nos permita expresar millones de estados de animo, una voz bien colocada y con profunda resonancia, son pases directos a conseguir grandes resultados, y esto no se logra por arte de mágia, si no por la repetición diaria y durante horas.
Por eso relacionamos ser actor con ser atleta (por ejemplo), porque si quieres ser el mejor corriendo, no te queda otra que correr, correr y correr (y volver a correr).

DISFRUTO DE LA PREPARACIÓN Y EL ENTRENAMIENTO
No tiene sentido que te quieras dedicar a esto si no disfrutas de tu preparación. Y aunque parezca algo evidente, suele suceder que muchas personas pierden la vocación cuando descubren la cantidad enorme de trabajo que tienen que hacer para cada prueba.
Ser un buen actor o una buena actriz requiere de muchísimas horas de trabajo. Hay que ensayar, memorizar texto, trabajar mucho en casa, buscar objetos y vestuario, investigar sobre autores, teorías teatrales, etc.
Es por ello, que todo este trabajo si no se hace desde la pasión y el hambre por aprender, carece totalmente de sentido.
Si en cambio siempre te quedas con ganas de más, si te falta tiempo para aprender nuevas técnicas y aplicarlas a tu preparación, estás no solo en el camino correcto… es que estás EN EL MEJOR CAMINO POSIBLE.

INVESTIGO, LEO Y APRENDO
Como decíamos en el párrafo anterior, si presentarte a las pruebas te sirve de excusa para sacar la lupa de investigador@, estás haciendo un gran trabajo contigo mism@.
Si tuviéramos que sacar un único rasgo que defina a las personas que mejor le han ido en este tipo de prueba/casting, sin duda sería este que estamos nombrando: Ser un@ investigador constante. Porque hacerlo, coloca al “opositor” en un triple salto hacia adelante:
-1-La madurez a la hora de luchar por lo que quieres.
-2-La cultura teatral (Imprescindible)
-3- EL compromiso contigo mism@.

ESTOY SIENDO DISCIPLINADO Y RIGUROSO
¿Eres constante en tu preparación?
¿Trabajas de manera minuciosa cada aspecto de tu trabajo por mínimo o invisible que parezca?
¿Estás todos los días dandole vueltas a tus pruebas para ver cómo las puedes hacer aún mejor?
¿Eres consciente de los multiples y pequeños aspectos que te va a evaluar el tribunal para así trabajarlos tú?
Si te sale un sí a todo, felicidades, posiblemente eres un gran actor o actriz en ciernes.
Si te sale todo (o varios “noes”), te invitamos a que replantees cómo estás haciendo las cosas, porque aún estás a tiempo de cambiar el chip.

REFUERZO MIS PUNTOS DÉBILES
Si cada día de práctica y entrenamiento acabas anotando los aspectos que tienes que reforzar para la próxima sesión, si entrenas con un sentido pedagógico, a partir de metas y objetivos actorales, significará que estarás en el camino para ser un/a gran actor/actriz y probablemente hagas una grandisima prueba.
Si estás interesad@ en prepararte con los mejores y así no quedarte un año entero esperando, llamanos al 674-73-93-34 o escribenos a info@pruebasesadsevilla.com y estaremos encantados de informarte de nuestra preparación.